domingo, 18 de agosto de 2013

IMAGENES SOBRE TALLER DE SALUD AMBIENTAL REALIZADO POR PERSONAL DEL MINISTERIO DE SALUD EN LA ETI DE LA CARUCIEÑA EL 16 AGOSTO 2013.




EN ESTE TALLER LOS REPORTEROS COMUNITARIOS JIMMY  IZQUIEL Y GIUSTHER ALVAREZ REALIZARON ENTREVISTAS A LOS PARTICIPANTES Y PROPONENTES, HACIENDO ASÍ LAS PRÁCTICAS RESPECTIVAS AL TALLER DE REPORTAJE QUE REALIZAN EN LA RADIO COMUNITARIA "PARTICIPATIVA 101.1 FM".




LARRY CARRILO

martes, 13 de agosto de 2013

HUGO CHÁVEZ SIGUE AL MANDO DE LA PATRIA CON LA FUERZA DE SU LEGADO INMORTAL

LA IMAGEN ES CORTESÍA DE LARRY CARRILLO.

A cinco meses de la siembra del Comandante Eterno Hugo Chávez, su legado continúa más vivo y vigente que nunca, con un pueblo consciente, revolucionario y patriota que defiende el ideario bolivariano, chavista y socialista, donde el Poder Popular ya no es invisible sino protagonista de la historia que se construye cada día.

La lucha incansable de este Gigante, no sólo se centra en la reivindicación de los derechos del pueblo venezolano, sino de los pueblos Latino-caribeños y del mundo; un pensamiento de integración, unión, solidaridad y amor para construir un mundo multicéntrico y pluripolar, con igualdad de oportunidades para los históricamente excluidos.

El redentor de los pobres con su visión humana y social vislumbró un futuro de esperanza para los campesinos, obreros, indígenas, afrodescendientes, para los pobres, los humildes… los siempre olvidados por el sistema capitalista.

Su lucha, su obra, su pensamiento y su legado son parte del accionar de los venezolanos, que trabajan día a día para construir junto con el Gobierno Bolivariano la Patria Nueva que soñó el Comandante Supremo. Una Nación para las nuevas generaciones, para las niñas y los niños que conocerán de Simón Bolívar: El Libertador de la Patria y de su hijo Hugo Chávez, El Libertador del siglo XXI, el hombre que los hizo libres, que dio la vida por lograr la Independencia plena, como él lo diría: “el bien más preciado, la Independencia Nacional”.

Un hombre que nació para hacer historia, para vivirla, para sentirla y reencarnar el sentimiento más puro de libertad para los pueblos del mundo, para los oprimidos, para los que no tuvieron voz, los que nunca fueron escuchados.




TOMADO DE LA PAGINA DE FACEBOOK DE PEDRO CHAVEZ.

sábado, 10 de agosto de 2013

SEPA A CUALES PAISES UD. SOLO PUEDE PRESENTAR SU CÉDULA DE IDENTIDAD PARA VIAJAR

El director general del SAIME, Juan Carlos Dugarte, recalcó que el SAIME está totalmente preparado para asumir los convenios bilaterales alcanzados por Venezuela en el Mercosur.
Aquellas personas que deseen realizar viajes turísticos a Brasil, Ecuador, Perú, Argentina, Chile y Uruguay, naciones integrantes del Mercado Común del Sur (Mercosur), podrán hacerlo presentando en los puntos migratorios su cédula de identidad laminada o el pasaporte (cualquiera de estos documentos), gracias al convenio suscrito en este mecanismo de integración regional en el 2008 que tiene como principal objetivo profundizar las relaciones entre los pueblos de
América del sur

Además de estas naciones, se espera que se rubrique el acuerdo con Colombia y Bolivia, lo que facilitaría los viajes turísticos a los Estados integrantes y asociados al Mercosur, plataforma interregional que fortalece las relaciones culturales, económicas y sociales en el
Continente Suramericano.

El director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), Juan Carlos Dugarte, recalcó que el SAIME está totalmente preparado para asumir los convenios bilaterales alcanzados por Venezuela en el Mercosur.

“Nosotros somos respetuosos de los acuerdos que se hacen a nivel internacional, y más aún en el marco de la unión que se está haciendo sobre la línea que forjó el Comandante Hugo Chávez de impulsar una integración verdadera y efectiva de toda Suramérica y El Caribe”, resaltó el director del SAIME.

Por su parte, el director nacional de Migración del SAIME, Edixon López, enfatizó que este convenio bilateral abarca solamente al área de turismo, por lo que si un ciudadano desea emigrar permanentemente a cualquier país del Mercosur deberá presentar los requisitos de rigor. “Estas son condiciones únicamente para el turismo, si por ejemplo una persona va a otro país a trabajar, debe llevar su visa laboral y pasaporte”, sostuvo.

                                             VIAJES  DE MENORES

López informó que en el caso de que se realicen viajes internacionales en compañía de niños o niñas menores de edad, es indispensable presentar a las autoridades migratorias el respectivo permiso tramitado ante las notarías públicas, el cual es válido para un solo viaje (salida y retorno). En caso de que el infante viaje con uno de sus padres, deberá presentar una autorización del otro en documento autenticado.

Si el menor de edad viaja solo o acompañado de una tercera persona, es vital entregar una autorización de sus padres o representantes legales autenticada por el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, de acuerdo con lo establecido en el artículo 392 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna).

López aclaró que los poderes legales son permitidos solo para que uno de los padres tramite en solitario los documentos necesarios para el viaje con el niño o niña, mas no son válidos para salir del país. Para esto es necesaria la autorización autenticada del otro padre.

Junto con las autorizaciones autenticadas, los padres o representantes también deben consignar copia de la partida de nacimiento del menor de edad, así como copias de las cédulas de los padres ampliadas y a color y copia del pasaporte del niño o niña. Es importante especificar la fecha de salida y regreso al país. En caso de que no vaya a regresar, debe detallarse el lugar de residencia y datos de las personas que estarán con el menor de edad.

De esta forma, el SAIME cumple cabalmente con los acuerdos internacionales y facilita a los venezolanos los viajes turísticos a gran parte de Suramérica, con lo cual se garantiza una mejor calidad de vida y el disfrute del buen vivir.

viernes, 9 de agosto de 2013

VISITA DEL VICEPRESIDENTE JORGE ARREAZA EN EL CPC DE LA CARUCIEÑA EL 08 DE AGOSTO DE 2013

Durante Visita el el CPC de la Carucieña
Barquisimeto 08 de agosto de 2013.
El VicePresidente Jorge Arreaza visitó Barquisimeto el día jueves 08 de agosto de 2013. Visita esta que estuvo enmarcada dentro del gobierno de calle impulsado por nuestro presidente Nicolas Maduro.

En horas de la mañana el Vicepresidente estuvo en el Barrio Bolívar en el relanzamiento de las grandes misiones.

En horas de la tarde visitó el CPC de la Carucieña, allí las personas presentes le recibieron con un estruendoso aplauso y con las consignas "Chavez vive La Lucha sigue", "Comuna O Nada". Le acompañaban en esta visíta el ministro de las comunas, Reinaldo Iturriza, el candidato Chavista  a la alcaldía de Iribarren el General Luis Alfonzo Bohorquez y el Comandante Luis Reyes Entre otros...

Hizo un llamado a la Unidad entorno a los Candidatos que representan a Chavez en la contienda electoral del próximo 08 de diciembre...

Antes de la llegada del Vicepresidente en Horas de la mañana en la escuela técnica de la Carucieña, se realizaron Mesas de trabajo entre las comuneras y comuneros presentes de el estado Falcón, Zulia Y Lara.
En total fueron 8 (ocho) Mesas de trabajo instalada.

Comuneros Y Comuneras Presentes





Unidos Comuneros Y Comuneras en defensa del legado del comandante eterno Hugo Chavez.









Larry Carrillo

viernes, 2 de agosto de 2013

Más de 100 voluntarios zarpan hacia La Tortuga para 2do operativo de limpieza



Caracas, 02.08.2013 (Prensa Mintur). Con el objetivo de contribuir con la recuperación de La Tortuga, en aras de potenciarla como un destino turístico nacional, más de 100 voluntarios zarparon este viernes hacia esta isla del Caribe venezolano para participar en el 2do operativo de limpieza y recolección de desechos que se llevará a cabo hasta el próximo domingo 04 de agosto.

La actividad impulsada por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) cuenta con la participación voluntaria de diversos entes públicos como los ministerios de la Juventud, Ambiente y la Misión Sucre. El operativo prevé la recolección de toneladas de desechos sólidos, la remoción de rancherías existentes en la zona al tiempo de lograr la concienciación por parte de los participantes sobre la importancia de esta región insular.

La Isla la Tortuga, en conjunto con la Orchila y la Blanquilla, constituyen el foco central de la recuperación de espacios para convertirlos en centros de interés turístico nacional, por medio de la implementación de un proyecto de bajo impacto ambiental. A su vez, que se convierta en una fuente generadora de recursos para el pueblo, refirió recientemente el ministro del Poder Popular para el Turismo, Andrés Izarra.

En ese sentido, se han instalado mesas de trabajo cuya tarea es lograr la concertación sobre las políticas adecuadas que permitirán el ordenamiento del espacio insular. La labor de recuperación integral de la isla comprende la evaluación del bajo impacto ambiental, la ejecución de un proyecto futuro de turismo social así como la dignificación de los pescadores de las zonas adyacentes.

El pasado 22 de julio se llevó a cabo la primera fase de limpieza que arrojó la recolección de 7.5 toneladas de basura y permitió la recuperación de áreas verdes en las zonas principales de la Isla como Playa Delgada y Cayo Herradura. La Tortuga es una isla paradisiaca, la segunda más grande en cuanto a tamaño de Venezuela y se constituye como un archipiélago de varias islas e islotes.


(FIN/Jesús Villamizar – Foto: Archivo)