![]() |
Fotografía: sitio web. |
Este pasado 10 de marzo, tal di como este nace el Músico,
instrumentista, compositor y director de orquesta. Se le atribuye la
composición de la canción patriótica Gloria al Bravo Pueblo (1810), que el presidente Antonio
Guzmán Blanco decretara en 1881 Himno Nacional.
Juan José Landaeta, nace el 10 de marzo de 1770 en caracas, sus padres
fueron Juan José Landaeta y de María Candelaria Arévalo. Desde muy niño ingresó
a la escuela de música del padre Sojo, durante muchos años trabajó en
diferentes iglesias de Caracas, como violinista y director, debido a su
inquietud y búsqueda de conocimiento, adquirió una sólida cultura.
En 1811, funda una
sociedad de conciertos: Certamen de Música Vocal e Instrumental. Durante este
tiempo se involucró en el proceso independentista venezolano al concurrir a las
reuniones a las que asistían los revolucionarios. Landaeta murió en Caracas, a
consecuencia del terremoto del 26 de marzo de 1812. Entre las principales obras
que se le atribuyen figuran: Tantum ergo (1798), escrito en colaboración con
José Francisco Velásquez (hijo); Benedictus (1799); Salve
Regina (1800); Pésame a la virgen (con letra en castellano); Gloria
al Bravo Pueblo (1810).
Ysbel Alvarado
Pasante de Comunicación Social-Misión Sucre
Avalado por la Universidad Bolivariana de Venezuela
Pasante de Comunicación Social-Misión Sucre
Avalado por la Universidad Bolivariana de Venezuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario